jueves, 15 de noviembre de 2012

LA ESCUELA DE LA VIDA, Y ALGO MÁS

Se suceden las actividades en este espacio nuestro mientras se acerca la Navidad. Las más cercanas, antes de sumergirnos en el Día de las Librerías (día 30 de noviembre), son las siguientes:

Viernes 16, a las 20:00, Helena Rodríguez viene a presentar su publicación titulada La escuela de la vida y editada por ECU (editorial club universitario).

Helena Rodríguez es pedagoga, profesora de yoga y psicoterapeuta bio-gestalt. Trabaja como orientadora en educación y este es su primer libro, un libro que "emerge fruto de la experiencia vital de la autora. La escuela de la vida no es un libro de autoayuda al uso, es más que eso, es un resumen de la vida de la autora que pretende servir para ayudar a otras personas a reflexionar sobre las cosas importantes que hay en sus vidas; también nos invita a encontrar soluciones sencillas a problemas no tan simples."

Será mañana, a las ocho de la tarde-noche, y será un momento agradable para volvernos a ver.


Miércoles 21, a las 19:00, reunión del Círculo de Lectura, para debatir el Correo femenino de Clarice Lispector.



Sábado 24, a las 20:00, tenemos el privilegio de contar con la presencia del poeta iraquí Abdul Hadi Sadoun que nos ofrece una charla titulada Pioneras: la poesía femenina en Irak. La charla forma parte dela programación oficial del VI Encuentro Internacional de Literatura 3 Orillas, encuentro en el que esta librería ha participado desde su apertura gracias a la solidaridad de nuestro poeta y amigo Samir Delgado. ¡Abran la agenda y anoten! que no es algo que podamos disfrutar a diario.





¡Como siempre las, los, les esperamos!

miércoles, 7 de noviembre de 2012

LETRAS DE NUESTRA TIERRA

En el afán de mostrar al público, a ustedes, la gran variedad y calidad de letras que en nuestra tierra se cosechan tenemos, este viernes, una nueva presentación. Se trata de la primera obra editada de nuestra amiga Carmen Marina Rodríguez Santana de la que podrán saber mucho más yendo a su blog aquí enlazado. El libro de relatos que se presenta lleva por título El brocal de mi pozo y será presentado en este espacio por nuestra muy querida Balbina Rivero. El acto tendrá lugar el viernes, día 9 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, y esperamos contar con su presencia.

No se olviden. El 9 de noviembre a partir de las 19:30.

martes, 9 de octubre de 2012

DIBUJOS Y LETRAS

No pudimos (no todo puede ser) informar con antelación de nuestras actividades semanales, pero las hay y, aunque tarde, aquí van:



Martes 9 de octubre, a las 20:00h presentación en el  Ateneo de La Laguna del libro MUJERES BAJO SOSPECHA.MEMORIA Y SEXUALIDAD 1930-1980, Raquel Osborne (ed.), Editorial Fundamentos junto con el Vídeo MUJERES BAJO SOSPECHA creado por Cecilia Montagut.








Miércoles 10 de octubre, también a las 20:00h presentación en nuestro pequeño Escondite de una nueva exposición de la artista Rebecka Skogh (si dedean aquí tendrán más información sobre la creadora y podrán ver parte de su obra)  que nos trae unas ilustraciones de lujo.


Jueves 11 de octubre, a las 19:30H presentación del libro En clave de Fa, cuyo autor es el amigo y compañero militante Paco Alcaraz. El libro, ilustrado por Fedra (que también estará en el acto) y prologado por nuestro querido Julián Ayala. El libroserá presentado por Montserrat González Lugo (Montse), feminista histórica y actual, amiga, contertulia de nuestro Círculo de Lectura y fiel compañera de esta librería.


martes, 2 de octubre de 2012

EMPIEZA OCTUBRE

Y seguimos en esta librería proponiéndoles actividades. Esta semana tenemos:

Miércoles 3 de octubre, desde las 19:00 horas, Círculo de Lectura con Donde se enseñará a ser feliz, de Clarice Lispector.Anímate a participar porque nuestro Círculo (gran paradoja geométrica) es abierto, porque Clarice Lispector es una de las imprescindibles, porque reunirse en torno a una mesa para charlar de literatura y vida es siempre interesante, porque tu palabra es importante.
Si quieres más información solo tienes que pulsar aquí.

Viernes 5 de octubre, a las 19:30, presentación de Y los animales poblarán la Tierra, escrita por Isa Martín Salazar y editada por Idea en su colección Tid.

"A veces, cuando menos te lo esperas, la vida da un giro y todo se descoloca. Esa es la razón de este libro que nace con vocación de darle la vuelta a las cosas, de encontrarle otro sentido, de convertir en maravilloso lo que menos te gusta o, incluso, te disgusta.
Pinüinos helados por el miedo, pájaros convertidos en fuego, sirenas que desafían la tradición, camellos que adelgazan para conseguir apuestas, ovejas que no pueden dormir, cisnes que bailan junto al lago, leones petrificados por el amor, mariposas de plástico, perros que beben cerveza, ángeles que duermen en jaulas, jirafas envueltas en organdí, peces de calabaza... Así sesenta animales desfilan por sus páginas dejando trazas de vulnerabilidad, ternura, rabia, amor, deseo, impotencia.
Estas pequeñas dosis de sentimientos van pintando un universo complejo pero formado de historias o imágenes muy sencillas que rozan la poesía.
Un bestiario moderno que deja entrever el lado humano de lo salvaje."


Sábado 6 de octubre, de 11:00 a 13:30, Círculo de Lectura Infantil para criaturas de 3 a 7 años con el libro A lo bestia, de Mar Benegas y Guridi.
Para saber más cositas sobre el libro pueden dedear sobre el título y para saber más sobre la dinámica del círculo (también paradójicamente abierto) pueden seguir leyendo o llamarnos por teléfono al 682126769.
A las y los que sigan leyendo les recordamos que el Círculo de Lectura Infantil es un grupo de lectura destinado a la infancia en el que se trabaja sobre un libro que leemos en común y sobre el que trabajamos con diversas actividades eminentemente lúdicas y creativas. El grupo se reune en la librería el sábado por la mañana y se divierte trabajando durante dos horitas y medias con un breve intermedio para tomar algo (zumo, fruta, galletas). Tanto el libro como la comidita están incluidos en el precio que es de 15€ por sesión, con rebajas para las criaturas que sean de un mismo núcleo familiar.

Y por esta semanita ya están las actividades dichas.
Dejamos aquí un poema, o mejor dos,  de A lo bestia (sí, poesía) y esperamos que se animen:

JAULA DE GRILLOS

A veces mi casa parece
una jaula, jaula de grillos.

Mis padres reparten broncas
como si fueran barquillos.

PARAFANTE
Haca deportes de riesgo,
paquidermo muy valiente.
Le gusta el paracaídas
y también el parapente.

¡Hasta la próxima!

domingo, 16 de septiembre de 2012

ACTIVIDADES PASADAS Y FUTURAS

Durante la semana que hoy expira hemos tenido varias actividades en la Librería. Todas muy distintas. Todas muy enriquecedoras a mi parecer.
Así, el martes día 11 el grupo de poesía se reunió en torno a la obra poética de Juan Jiménez y sus comentarios, análisis, reflexiones, detalles nos permitieron a todas las personas presentes disfrutar del conocimiento del poeta grancanario.
Después, el jueves 13 de septiembre, dos autores bien distintos en edad y origen pero con un común interés en la denuncia social y la construcción de un mundo mejor se dieron cita en nuestra librería: Fernando Fábregas, hablando de sus Utopías, y Gustave Volatire Diossé presentando el poemario Vidas Trastornadas. Fue una tarde de compromiso y palabra que nos permitió conocer mejor la cultura senegalesa y concluyó con el compromiso de hacernos llegar libros de escritoras africanas. Aquí tienen algunas fotos:
















Y, tras las fotos, la recomendación de acercarse a la obra de estos autores. ¡Por supuesto!

Por último, ayer, terminamos las actividades de la semana con una velada programada por el festival Poetas Entre Islas (si dedeean tendrán más información), dedicado este año a la isla de Cerdeña. El acto fue, en el mejor sentido de la palabra, emocionante. Compartieron su voz, su palabra, su aliento con todas las personas asistentes Giovanna Mulas y Gabriel Impaglione (búsquenlos, porque la información merece la pena). Compartieron poesía y pensamiento, pasión y juicio, voluntad de cambio, conocimiento de causa. Yo, francamente, quedé impresionada con la palabra de Giovanna, con su saber ancestral, con su mirada. Y me sentí mal, debo decirlo, porque hubiera querido más personas compartiendo, más público aplaudiendo la voz de esa mujer que merece ser escuchada. Pero fue poca la afluencia, aunque de calidad. Allí estuvieron nuestras queridas poetas: Balbina, María Teresa, Cecilia, Julia, Margarita,  María, ¡gracias por su presencia!, estuvieron amigas y amigos como Carmen Dolores, Covadonga, Mario  y Carmen Delia. Y estuvieron, quiero resaltarlo, dos jóvenes estudiantes que nos envió Ana desde el Puerto de la Cruz: muchísimas gracias. Y vinieron (perdonen si olvido a alguien), Lidia, Sergio y Padama, siempre bienvenidos.
Les pongo algunas fotitos y sigo:



Y visto lo hecho pasemos ahora a lo por hacer. La semana que mañana se inicia (para nosotras el martes, que ya saben que los lunes no abrimos) tenemos confirmadas tres acitividades:

Miércoles 19, reunión del Círculo de Lectura de nuestra librería para debatir sobre El libro de la sal, de Monique Truong.

Jueves 20, inauguración de la exposición de Jose Martel que lleva por título habitationem (que sí, que el cartel pone 21, pero es el 20):


Sábado 23 tenemos una sesión de Microrrelatos en femenino, en la que participarán múltiples escritoras de las islas.

Gracias por estar.

jueves, 6 de septiembre de 2012

MÁS RITMO QUE EMPIEZA EL COLE

Más y más ritmo, más actividades que ya el verano termina y hay que ponerse las pilas, más presentaciones, más encuentros, más reuniones. Lean y anoten que aquí van unas cuantas:

Sábado 8 de septiembre, a las 20:00, presentación del libro La llama silenciosa. Poetas canarios en El Hierro.
















Martes 11, a las 19:30, reunión del grupo de los martes poéticos para comentar el Itinerario en contra de Juan Jiménez. El grupo está abierto y es de lo más instructivo así que si les apetece, ya saben.

Y más que pronto se anunciará.
Anímense.

jueves, 30 de agosto de 2012

1DE SEPTIEMBRE: ESCRITORES POR CIUDAD JUÁREZ

Queridas amigas y amigos, el próximo sábado, día de septiembre, desde las 19:30 tendremos en nuestra librería una lectura abierta solidaria atendiendo a la convocatoria que, por segundo año consecutivo, nos llega de Ciudad Juárez.

Les copiamos aquí el manifiesto del acto y les dejamos varias referencias de blogs esperando que se decidan a pasar la tarde con nosotras y a apoyar con su palabra por una sociedad justa y libre.

L@s esperamos.


http://escritoresporjuarez.ning.com/
http://escritoresporciudadjuarez.blogspot.com.es/

MANIFIESTO POR CIUDAD JUÁREZ
1 DE SEPTIEMBRE DE 2012 
El 6 de enero de 2011 asesinaron —en Ciudad Juárez, Chihuahua, México— a nuestra compañera, poeta y activista por los derechos humanos, Susana Chávez. En su nombre, y en nombre de todas las víctimas que ha cobrado el crimen organizado (más de nueve mil en Ciudad Juárez, y más de sesenta mil en todo México) en apenas seis años, alzamos nuestras voces contra la violencia y contra el miedo, contra los asesinos y la impunidad; contra quienes pretenden doblegar nuestra fe en la vida y nuestros sueños de paz y libertad. 
A partir de la primera edición del Encuentro —en septiembre de 2011— luchamos con la única arma que conocemos: la palabra. Con ella denunciamos el silencio cómplice de quienes amparan el crimen y, al mismo tiempo, buscamos recuperar los espacios públicos y la convivencia para dar al mundo otro mensaje y otra imagen de Ciudad Juárez que nada tienen que ver ni con los asesinatos ni con el narcotráfico. No honraremos a nuestros muertos con el mutis indiferente, será las palabras y nuestras acciones generosas y solidarias la morada que resguarde su memoria: no los olvidamos pues son parte de nosotros. 
Hoy queremos proclamar desde el dolor, desde el corazón de este desierto, nuestra fe en la fuerza de la palabra, nuestra capacidad para soñar y luchar por una sociedad libre y más justa. Hoy queremos decirle al mundo que, en medio de esta absurda e inútil guerra, los hombres y mujeres de todo México, los niños, los jóvenes y ancianos no se rinden ni se resignan al estigma del crimen. 
Hoy queremos una ciudad en la que trabajar, estudiar o divertirse no sean actividades de alto riesgo; una ciudad que no obligue a la migración, en donde se puedan construir proyectos y realidades, que nos devuelvan el futuro que la violencia pretende secuestrar. 
Hoy, 1 de septiembre, celebramos una lectura pública que no tiene comparación en el ámbito cultural del mundo. Hoy 1200 autores de 133 ciudades en 25 países en cuatro continentes, unen sus voces para ser la voz de quienes ya no están, entre ellos Susana Chávez, cuyo asesinato ha sido la lección más dura que nos ha dado el silencio. 
Este Encuentro va más allá de la literatura y la creación artística, pretendemos mover conciencias y despertar la solidaridad de todas las ciudades y, por ende, de todos los ciudadanos del mundo que quieran unirse a esta manifestación contra la violencia y la impunidad. Hoy, la palabra toma al mundo entero y se expresa en contra del silencio, la indiferencia y la apatía de nuestros funcionarios públicos y políticos mexicanos. 
Lo que hemos logrado hasta hoy no lo hemos realizado solos. Sirvan estas líneas para agradecer infinitamente a quienes han colaborado con nuestros proyectos en Ciudad Juárez y también en el extranjero: a Uberto Stabile en España, a Eduardo Estala Rojas en el Reino Unido y a Gerardo Cárdenas en los Estados Unidos. Ellos, como nosotros, reconocen la importancia de nuestro movimiento. Muchas gracias a todos y cada uno de ustedes que se han unido desde los más remotos países y lugares, cientos de poetas y escritores, personas solidarias, anónimas y con nombre propio, con inquietudes y esperanzas, jóvenes y mayores de todas las lenguas, razas y credos, para celebrar la vida y la memoria de quienes la perdieron y a quienes nunca olvidaremos. 
Hoy nuestra palabra cruzará toda frontera; su ritmo, su melodía y su canto sonará y vencerá el grito atemorizante de cualquier balacera. En esta ocasión serán los versos los que transformen las metralletas y las AK-47 en un mensaje que por sí solo confirma nuestra postura de NO A LA VIOLENCIA, sus imágenes poéticas invadirán todos esos espacios amenazados por las balas y amedrentados por el miedo. 
MUCHAS GRACIAS.

ESCRITORES POR CIUDAD JUÁREZ