viernes, 18 de julio de 2014

CUENTOS PARA VIAJAR DE CANARIAS A ÁFRICA CON MON PERAZA

Pues aquí estamos, llenas de libros y de juegos (acérquense y verán), y procurando llevar los calores entre palabras refrescantes. Como saben todos los sábados por la tarde (a las siete) contamos con la presencia de alguna narradora (o narrador) oral que viene a deleitarnos con palabras mágicas. Este sábado (19 de julio) estará con nosotras Mon Peraza para contarnos historias de Canarias y África. Será a las siete en nuestro rincón infantil ("el escondite") y serán cuentos para toda la familia.

¡Anímense!


viernes, 11 de julio de 2014

DE TODO UN POCO

Estamos que no paramos, tanto, tantísimo, que muchas veces ponemos las cosas en el facebook y no encontramos tiempo para ponerlas aquí, y otras avisamos por correo y no las ponemos en ningún sitio, y otras...

Pero hoy vamos a intentarlo. Ayer (jueves 10) se estrenó en esta librería El tren de la libertad y nos juntamos más de setenta personas emocionadas.



 ¡Gracias!




Hoy, viernes 11 de julio, a las ocho de la noche, el artista Julio Alejandro Carreño inaugura su muestra de fotos Deconstrucción que se mantendrá abierta hasta el 31 de agosto. Las fotos son una maravilla y el proyecto es fascinante. Si pueden pasarse hoy se toman una cervecita fresca. Si no pueden las fotos seguirán expuestas y a la venta durante el resto de julio y todo agosto. 

Y mañana, por fin, abrimos oficialmente las puertas de nuestro espacio infantil. Y las abrimos con la actuación (cacho lujo) de Laura Escuela, que se vendrá a las siete de la tarde a contar cuentos para toda la familia (las criaturas primero), en nuestro nuevo Escondite.
Y después de Laura vendrán más, porque hemos contactado con muchas cuentacuentos y muchos cuentacuentas para tener todos los sábados por la tarde actividad cuentista.

Y la semana que viene seguimos:

El lunes 14 se reanuda el Taller Literario con María Gutiérrez (están a tiempo de apuntarse).

El martes 15 las compañeras del Círculo de Lectura se vienen a ver Rebecca (tienen más información en el facebook de Círculo de lectura Irène Némirovsky). El miércoles 16 las mismas compañeras se vienen a charlar sobre Mis viajes por Europa, de Carmen de Burgos.







Y el sábado 19, a las siete, Mon Peraza viene a contarnos cuentos de Canarias a África.



¡No se olviden, cuatro años después esta librería sigue abierta y llena de libros y actividades!

¿Vienen?

miércoles, 18 de junio de 2014

POESÍA PARA RESPIRAR

No hemos parado de hacer actividades (que conste), pero ha sido tanto el nomadismo y tan limitado el acceso a las nubes que no hemos podido informar (disculpen las molestias). Ya estamos de nuevo en casa y toca volver a intentarlo así que ahí van las actividades de esta semana:


Jueves 19, a las 19 horas, presentación del poemario Petroglifos, de Luis Vea.


Luis Vea es un escritor (y otras muchas cosas como la mayor parte de quienes escriben) barcelonés que nos visitó hace algo más de dos años para dialogar con la también escritora y más cosas Margarita Santana. En aquel mayo de 2012 Antonio Jiménez Paz actuó como maestro de ceremonias en precioso acto poético que llevó por título Diálogo entre dos poetas y que podrán recordar si dedean aquí. Y la cosa es que ahora Luis Vea ha publicado un nuevo poemario, Petroglifos, que se encuentra ya en las librerías bajo el sello de Baile del Sol y se ha cogido el avión desde Cataluña para venir a presentarlo aquí (¡gracias, Luis!)

El acto tendrá lugar el jueves 19 a las 19 y el poeta estará acompañado por el también poeta y otras cosas Antonio Jiménez Paz, por Margarita Santana (si la pierna se lo permite), por Tito (editor de Baile del Sol) y por todas las personas amantes de buenos poemas que quieran acompañarnos.

Sábado 21, a las 18 horas, Recital Poético Hilvanando Palabras

La cosa es que nos gusta la poesía y que tenemos amigas poetas que nos regalan sus voces y por eso este sábado, a las seis, podremos escuchar a Isabel Medina, Graciliana Montelongo, Amalia Quiroz, Carmen Paloma Martínez, Rosa María Ramos, Carmen Marina Rodríguez y José Ramón Sampayo.

Como saben los sábados cerramos a las diez de la noche, así que tras los versos podremos tomarnos algo fresquito y charlar de lo que nos apetezca.

¡No se olviden de venir! ¡Hay poesía!

martes, 22 de abril de 2014

UN AÑO MÁS LLEGA EL DÍA DEL LIBRO


Que sí, que mañana es día 23 de abril y ya sé que ya saben que es el Día del Libro (y del derecho de autor, autora, según acabo de saber). Que habrá actos en muchos lugares y que en ciudades que no son esta capital de provincias las calles estarán tomadas por libros y libreras (y os) y habrá noches de cuentos. Que, en cualquier caso, la mejor manera de celebrar el día es visitar tu librería (¿esta?) y comprar un libro (o varios) con el descuento del 10% que hacemos libreras y libreros para el festejo. Que mañana tenemos fiesta porque el libro se lo merece, que esta librería permanecerá abierta de 10:00 a 22:00 (así, porque nosotras lo valemos) y que por la mañana participaremos en una Mesa Redonda sobre Mujer y Literatura en la Facultad de Filología (y la librería estará abierta aunque no seamos ubicuas) y por la tarde tendremos a Lucía Ramón hablando con nosotras. Les cuento:



Mañana, desde las once de la mañana,se celebrará en la Facultad de Filología de la Universidad de La Laguna el Día del Libro con una serie de actos(presentaciones, mesas redondas, exposición de libros, etcétera) a los que estamos invitadas y en los que nos encantaría que nos acompañaran. La celebración será en la Sala de Audiovisuales de la Facultad de Filología y las actividades serán:

A las 11, presentación del libro El viento del diablo, de Mariano Gambín
A las 12, Mesa Redonda sobre Mujer y Literatura 
A las 13.15 Proyecto Editorial "La Piscina"
A las 14 Fondo Van de Valle
a las 16 Cine Fórum con "El Ladrón de Palabras"
a las 19 Teatro
Y desde las 12 Lecturas en caliente (elige una lectura y compártela).
Las librerías El Paso, Canary Book, Idiomátika y nosotras mostraremos nuestros libros

A las siete de la tarde, en nuestra librería, contaremos con la presencia de Lucía Ramón para hablarnos de El ecofeminismo crítico de la liberación. Lucía Ramón Carbonell (Valencia, 1970) es filósofa y teóloga laica y trabaja como profesora en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer de Valencia, en la Cátedra de las Tres REligiones de la Universidad de Valencia y en la Escuela Feminista de Teología de Andanlucía (EFETA), vinculada a la Universidad de Sevilla. En los centros mencionados imparte clases de Ecumenismo, Diálogo Interreligioso e Historia y Práctica de la Teología Feminista. Es miembra activa de la organización "Cristianismo y Justicia" y columnista habitual de la revista Vida Nueva. Ha sido secretaria de la European Society of Women in Theological Research. Y ha participado en congresos internacionales de Teología Feminista en Zimbabwe, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Italia, Argentina, Portugal, Suiza y Austria.
Y es autora del libro Queremos el pan y las rosas: emancipación de las mujeres y cristianismo.

Y sí, viene a esta librería isleña, a decir y a compartir, porque las amigas de la Asociación  Mercedes Machado nos propusieron esta actividad que no podíamos rechazar (¡gracias!)





Y después del diálogo, si nos quedan ganas, tenemos lectura abierta de obra propia y ajena, una copita de vino y algún dulcito para brindar.

Ya saben. Mañana es el Día del Libro. Y nosotras somos adictas.
¡Lxs esperamos!

viernes, 4 de abril de 2014

ABRIL PARA SOÑAR

y para recordar la República y a las republicanas, y para seguir alimentando ilusiones y trabajando juntas. Para respirar, bordar, leer, bailar... Abril, para soñar:

Día 4 (sí, hoy): Encuentro con Ernesto Rodríguez Abad (escritor) y Víctor Jaubert (ilustrador) para disfrutar de El rey que bordaba estrellas. El acto comenzará a las seis de la tarde y esperamos que vengan con sus criaturas para imaginar un mundo mejor.





Día 5, a las once, se inicia el Grupo de Aprendizaje de Gimnasia Hipopresiva monitorizado por Ilenia Santana (fisioterapeuta, osteópata y especialista en hipopresivos). Para apuntarte solo tienes que llamar al teléfono que aparece en el cartel.













Día 5, a las siete, nuevo encuentro con ElectroCaustic Trío y Visual Proyect. Una experiencia sonora y plástica donde todas tenemos cabida











Domingo 6, desde las once de la mañana estaremos en la Plaza del Príncipe con nuestros mejores álbumes ilustrados para celebrar en la calle el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil (que sí, que el día fue el miércoles, pero que el domingo nos dejan estar en la calle y como somos callejeras, pues eso).







Lunes 7 la librera se queda acostada reponiendo fuerzas, y la librería desconectada.







Miércoles 9. No es por dar envidia (bueno, un poquito sí), pero el miércoles, a las cuatro de la tarde, tendremos el privilegio de tener con nosotras a Enrique Redel, editor de Impedimenta (qué buena editorial) para compartir comentarios sobre la lectura de Querido Diego, te abraza Quiela, de Elena Poniatowska. A la reunión asistirán las miembras del Círculo de Lectura de nuestra librería, las del grupo Atalantas, las de Magarza y las de Paulo Freire. Vamos, que la librería va a estar a tope y como es pequeñita pues de cuatro a seis y media no vamos a poder atender al público.


Y después, a las seis y media, reunión para hablar de un proyecto de bibliotecas en El Sahara, Bubisher , porque entre todas seguro que surgen bellas ideas.


El jueves 10 la librera desquiciada se va a la Feria del Libro de Arona, pero la librería se queda abierta y activa y acoge a las 19:30 a una miembra de Traficantes de Sueños (editorial y librería asociativa que tiene su sede en la capital de este reino) que viene a hablarnos del magnífico libro de Silvia Federici titulado Calibán y la bruja: ¡todo un lujo!

El viernes 11 y el sábado 12 la librería permanecerá abierta, feliz de serlo y deseosa de visitas (y de ventas).



¡Y el 23 de abril el Día del Libro!



¿Qué más quieren, quieren más?

domingo, 9 de marzo de 2014

MARZO DE LUCHA Y CULTURA

Estuvimos de batucada el sábado, gritamos y seguiremos gritando. Esta semana la librería está llena de actividades y todas son de cultura y lucha. Aquí van:


Martes día 11, a las 19:30, reunión de nuestro martes poético, para analizar la poesía de Hölderlin.


Miércoles día 12, a las 17:30, Círculo de Lectura para comentar Mi Àntonia, de Willa Cather

Y a las  las 19:00h la librería estará cerrada porque estaremos en la Manifestación, en la Plaza 15M.


Jueves día 13, a las 19:30, presentación del libro Las viudas de América. El libro, que forma parte del catálogo de Ediciones Idea, trata de las viudas de los emigrantes a América durante el siglo XVIII y primeras décadas del XIX. La presentación correrá a cargo de Montserrat González Lugo, compañera feminista, y del autor de la obra, Franciso Fajardo Spínola.

Viernes 14, a las 20:30, la artista Farah Azcona mostrará la exposición de fotos Jandía, dunas, sirenas y animales.
 La exposición estará en la Librería hasta el mes de abril y cualquier día serán bienvenidxs.

Sábado 15, a las 19:00 horas, IV Encuentro de Escritoras de Microrrelatos.

Estos actos se vienen celebrando desde 2012, siendo presentados por el escritor Daniel Bernal
Suárez. Han contado con la presencia de escritoras noveles y conocidas, como Laura Escuela,
Carmen de la Rosa, Belinda Rodríguez y Verónica Villa y su última edición fue dedicada a Raquel Romero Luján, autora invitada, venida desde Gran Canaria.

Las escritoras participantes de este IV Encuentro son: Alba Crisóstomo Siverio,  Rosa Mª Carpentieri, Nela Torres,  Yurena González , Érika González y Covadonga García.

¡El domingo, que conste, no abrimos!

¡Aborto libre, legal,  seguro y gratuito!

Lxs esperamos.


jueves, 6 de marzo de 2014

8 DE MARZO

Se acerca el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (de todas). Hay poco o nada que celebrar dado el retroceso de este país y la globalización de la injusticia. Y por eso hay mucho, mucho, que reivindicar. Mucho que explicar y gritar. Mucho que exigir. Mucho.

El día 8 de marzo, a las 13:00h., hay convocada una batucada en la que nos veremos, nos uniremos, haremos ruido y compartiremos. La convocatoria parte de la Plataforma 8 de marzo y pueden verla, junto con las demás actividades previstas, aquí.

Y por la tarde, a las 19:00 horas, tenemos un acto en la librería con la lectura del poema Tres mujeres, de Sylvia Plath. Este poema, recientemente editado de forma exquisita por Nórdica, fue concebido para leer en voz alta y la propia autora lo leyó en la BBC el año 1962. Es un magnífico poema feminista y antibelicista, escrito a tres voces. En esta ocasión el poema será leído, para todas nosotras, por tres grandes escritoras, tres grandes poetas de nuestras islas: Cecilia Domínguez Luis, Isabel Medina Brito y María Teresa de Vega.
Esperamos que tengan tiempo y se pasen antes de salir a la piñata carnavalera porque, sin duda, merece la pena.

Y tenemos más actos de mujeres y por las mujeres:

El miércoles 12 de marzo, a las 19:00 horas, partiendo de la Plaza 15M, estamos de manifestación por nuestros derechos y porque unidas en la lucha no nos vencerán: ¡Viva la lucha de las mujeres! ¡Aborto libre, seguro y gratuito!

El jueves 13 de marzo (pronto les diremos la hora) Francisco Fajardo Spínola, de la mano de Montserrat Lugo, nos presenta su libro Las viudas de América. Mujer, migración y muerte.

El viernes 14 de marzo, nuestra queridísima amiga Farah Azcona Cubas inaugura una nueva muestra de fotografías maravillosas. (La hora está por determinar, pero se informará).

El sábado 15 de marzo (esta vez sí que sí) celebramos el IV Encuentro de Escritoras de Microrrelatos, bajo la batuta de Daniel Bernal, y a una hora que todavía debemos concretar.

Y hay más actos, muchos más, porque estaremos en pie todo marzo, y todos los meses del año. 





¡Seguiremos informando! No se olviden de consultar nuestra página.