lunes, 6 de marzo de 2017

EN LA LUCHA

Un año más se acerca el 8 de marzo, un año más la lucha continúa y nosotras en ella. En la batalla por la igualdad, por la supervivencia, por la justicia, por la presencia, por el hoy y por la mañana, por la dignidad negada. En la lucha, luchando, y siempre con la escucha activa y la reflexión dispuesta. Semana de reflexión y acción en la librería, de escucha, de vida.

Martes 7 de marzo, a las 19:30, charla, coloquio, conversación, reflexión con Ana de Miguel, María José Guerra Palmero y Ana Hardisson Rumeu. El tema: El amor romántico y la educación sentimental (¡ay, la educación en esta España nuestra!). El sitio: nuestra librería, la Librería de Mujeres de Canarias, aquí mismito, en la calle Sabino Berthelot, en Santa Cruz de Tenerife. La hora ya queda dicha. La imagen nos la regaló Jasmina Romero Morales (mil gracias).




Miércoles 8 de marzo: #Nosotras Paramos #NiUna Menos.


El sábado 11, a las 11, nos visita Shelley Godsland para hablarnos la Respuesta cultural a la violencia de género en un coloquio en el que estará acompañada de Graziella Moreno y Cristina Fallarás.

Y el mismo día, a las 12, se presenta el libro Tras la pista. Narrativa criminal escrita por mujeres con Elena Losada y Katarzyna Paszkiewicz.




Como siempre las esperamos, y los.


jueves, 26 de noviembre de 2015

QUE NUNCA NOS FALTE LA POESÍA

Y entonces el deseo se cumple y esta semana la poesía nos vuelve a acompañar.

Jueves 26, a las 19:30, María Teresa de Vega presenta La necesidad de Orfeo. Los hace acompañada por la editora Elena Morales y el poeta y crítico literario Daniel-Erik Bernal. Y por todas nosotras, y todos, que pasaremos junto a la poeta una velada excepcional.


Viernes 27, a las 19:00, en el marco del IX Encuentro Internacional de Literatura 3 Orillas tenemos el privilegio de contar con la presencia de la poeta colombiana Lilián Pallarés (si dedean entrarán su página).

Y el sábado 28, de nuevo a las 19:30, una nueva Cartografía Poética dirigida por Daniel Bernal que nos trae, en esta ocasión a Carlos Bruno y a Javier                                                                      Cabrera.

Y es que, a veces, los sueños se cumplen.

Lxs esperamxs entre versos.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Y SEGUIMOS

Este viernes, día 20 de noviembre, a las 19:30 tenemos la presentación de En el centro del viento, una novela escrita por Cristi Cruz Reyes y publicada en la colección G21 de Ediciones Aguere e Idea. El acto será presentado por Miguel Ángel Padrón Almenara.

Y el sábado, día 21, también a las siete y media, se celebrará el VII Encuentro de Escritoras de Microrrelatos, organizado por Yurena González Herrera y Daniel Bernal Suárez.

Como siempre, para siempre, las, y los esperamos.

domingo, 1 de noviembre de 2015

DENTRO Y FUERA

Seguimos con las actividades (esto es un sin parar) y esta semana, gracias a la invitación de un amigo, tenemos una presentación fuera, además. Es el jueves 5 de noviembre (se acerca el invierno) y se trata de la presentación de la novela Invocación a las tinieblas , una novela editada por Carena y escrita por nuestro amigo y contertulio poético Rubén Mettini. La presentación será en El Círculo de Bellas Artes (aquí mismito, en la Calle Castillo) y la hora todavía no la sé así que estén pendientes.

Y el sábado reanudamos nuestras Cartografías Poéticas, dirigidas por Daniel Bernal y que tendrá como invitados en esta ocasión a la poeta Rosa María Ramos Chinea y al poeta Sergio Barreto Hernández.

Que no se diga que no hay actividad. Nos vemos pronto.

domingo, 25 de octubre de 2015

NARRATIVA Y POESÍA, LAS PRESENTACIONES DE LA SEMANA

Llega la última semana de octubre, y antes de honrar a nuestras difuntas y de releer los Cuentos de la Madre Muerte vamos a seguir presentando libros, esta vez de autores cercanos:

El jueves día 29, a las 19:30, estará con nosotras Eusebio Marrero presentando Era cierta la vida después del divorcio.


Y el viernes día 30, también a las siete y media, tendremos con nosotras a Iván Cabrera Cartaya presentando su Noche en jardín destruido.



Como siempre, las, los, esperamos.

¡Feliz semana!

martes, 20 de octubre de 2015

PRESENTACIONES, CHARLAS Y REFLEXIONES

Aquí seguimos, informando de las actividades que no cesan y esperando que les interesen y nos acompañen.

El jueves 22, a las siete y media, se presenta en nuestra pequeña librería el último libro de nuestro amigo Andrés Novoa y la editorial Diego Pun ha hecho la bellísima invitación que tienen a la izquierda. Una presentación para todos los públicos que interesará especialmente a probas y profesor y a quienes tienen criaturas cerca.

El viernes 23, a las siete de la tarde, tendremos con nosotras a Matías Carbó Mercado para hablarnos de los beneficios de la práctica del yoga en las mujeres. Una charla para nuestro cuidado y para mejorar nuestra salud, también destinada a todo tipo de público y, particularmente, a quienes sentimos que debemos cuidarnos un poco más.








Y el sábado 24, a las diez y media se reúne el grupo de reflexión de la librería, un grupo de feministas dispuestas a la reflexión y el debate, para comentar las Tres guineas  de Virginia Woolf.





Como siempre, de martes a sábado las esperamos (y los) para charlar de libros y de vida.



miércoles, 14 de octubre de 2015

Y OCTUBRE ENTRA FUERTE Y DIVERSO

Queridas y queridos. El otoño se presenta cultural y por fin algo más fresco. Les dejo por aquí las actividades que tenemos esta semana, empezando hoy mismo, y espero que se animen a participar.

Miércoles 14 de octubre, a las 19:00 tenemos reunión de nuestro Círculo de Lectura. Una reunión muy especial la de hoy porque comentaremos la novela escrita por una de nuestras contertulias, Jacqueline Cruz. La novela se titula Gajos de Naranja y puesto que la autora estará con nosotras están todas ustedes (y todos) a participar en el Círculo, a aportar, a debatir, a comprar y a brindar.

Jueves 15 de octubre, a las19:30, tenemos el privilegio de contar en nuestro espacio con la presencia de Patricia Almarcegui (si dedean sobre su nombre verán el sentido del privilegio). Patricia Almarcegui es Profesora Universitaria de Literatura Comparada, es especialista en Literatura de Viajes y viajera empedernida, es autora de ensayos y de novelas y se vino a la Isla para participar en el Festival Periplo (en el Puerto de la Cruz) y nos hace el honor de estar mañana con nosotras, con nosotros, hablando de eso de lo que tanto sabe, de viajes y de libros, y presentándonos sus libros. Será a las siete y media (no se olviden) y estará acompañada por Yasmina Romero (Filológa en proceso de ser Doctora, lectora empedernida y, por supuesto, feminista).

Y el viernes 16, para que la tarta no se quede sin guinda, tenemos alas ocho de la noche (20:00h) una charla titulada "Voi que sapete" (sí,como la famosa aria de Cherubino) o, lo que viene a ser lo mismo, "Vosotras que sabéis (qué es amor)". Y la charla versa, ni más ni menos que sobre las figuras femeninas de Las Bodas de Fígaro, de Mozart  y sus diferencias con la tradición operística contemporánea al gran genio.
Por si el tema no fuera suficiente para atraer a las amigas melómanas y los melónomanos amigos especificamos que la charla corre a cargo del Maestro Giulio Zappa, Director Artístico Musical de Ópera Estudio, y la Maestra Silvia Paoli, Directora de Escena de la Ópera Estudio Las Bodas de Fígaro.
Vamos, que tendremos en esta pequeña Librería a dos grandes de la ópera y que, además, nos han ofrecido entradas con descuentos del 25% para quienes deseen asistir a la función.

Queridas amigas, amigos queridos. Llegó el otoño, y las pilas se recargan.Ya saben dónde estamos y dónde l*s esperamos.