lunes, 17 de diciembre de 2012

SÍ, ESTAMOS LOCAS, Y SABEMOS LO QUE QUEREMOS

Locas como cabras locas, que habíamos hecho propósito de no tener actividades en diciembre y estamos a tope por aquello de los compromisos, las amistades, los buenos libros, y más. Tenemos actividades, muchas, y tenemos magníficos libros que pueden comprar todos los días (todos, también los domingos) a casi todas las horas. Aquí les ponemos las actividades más cercanas:

Exposiciones

Así, en plural, porque tenemos una exposición en la sala principal de la librería y otra, colectiva, en nuestro Escondite. La exposición del Escondite lleva por título miniarte. El cartelito lo tienen junto a estas letras y la sala está llena de obras de pequeñas dimensiones con precios que van desde los 15€ hasta los 250€ y con una calidad exquisita.

En el espacio principal están en exposición cuatro piezas cerámicas del escultor Ernesto Acosta del que pueden obtener más información aquí.

Las dos exposiciones estarán durante toda la campaña de Navidad así que tienen tiempito de sobra para verlas y degustarlas.






Actividades


También en plural, también magníficas. Aquí les van las de esta semana:

Miércoles 19, picoteo de despedida del Círculo de Lectura. Toda la información la pueden consultar aquí.

Jueves 20, a las 20 h, David Galloway (por aquí tienen un enlace) viene a nuestra Librería a presentar su recopilación de relatos El perfil de las esquinas. Se trata de un libro editado en 2003 que se reeditó (cosa rara por estos lares) este año en la colección Narrativas de Editorial Idea.
Habrá palabras y brindis. Un buen momento para ver las ofertas navideñas de nuestras mesas.

Viernes 21, también a las ocho, Andrés Molina nos visita con su guitarra para cantarnos parte de su nuevo libro disco, Desnudo (dedeando aquí pueden saber más).
Noche de fiesta con música y letra.

Sábado 22, a las 20 h de nuevo, Julia Gil, nuestra querida amiga, compañera de lucha, batalladora de la palabra, nos trae recién salido del horno su último poemario, La niña y yo.
Este nuevo libro de Julia, dedicado a sus nietos y nietas, destila ternura y humor y nos llena de los mejores versos de una escritora madura y lúcida.

La semana próxima habrá más actividades, pese a las fechas. Todos los días la Librería se mantiene abierta. De martes a sábado entre las 10 y las 21 (o más si ustedes se esmeran). Domingos y lunes a partir de las 12. Todos los días los libros esperan.

 





miércoles, 28 de noviembre de 2012

DÍA DE LAS LIBRERÍAs

El viernes día 30, el último viernes de noviembre es el Día de las Librerías (como todos los días). Con ese motivo las librerías harán actividades diversísimas que pueden consultar aquí y nuestra librería celebra su día con la presentación de un libro extraordinario escrito por nuestro queridísimo Jesús Azcona y su irreverente Farah. El libro lleva por título Farah y los clones, lo ha editado Idea, y se presentará a las 20:00 horas. Además, por ser el día que es, el libro que se presenta y todo el catálogo de la librería tendrá un descuento del 5%


En Farah y los clones, Jesús Azcona narra en primera persona las vivencias de Farah, una heroína de cincia-ficción feminista en su incansable búsqueda del amor. A través de su protagonista, el autor saca a relucir valores simples, como el sentimiento de grupo, la solidaridad, la soledad como decisión plena y alegre, la vida en comunión con la naturaleza y los animales, así como el rescate de la inocencia que anida en cada uno de nuestros corazones.

¡Las esperamos!
¡Los esperamos!

jueves, 15 de noviembre de 2012

LA ESCUELA DE LA VIDA, Y ALGO MÁS

Se suceden las actividades en este espacio nuestro mientras se acerca la Navidad. Las más cercanas, antes de sumergirnos en el Día de las Librerías (día 30 de noviembre), son las siguientes:

Viernes 16, a las 20:00, Helena Rodríguez viene a presentar su publicación titulada La escuela de la vida y editada por ECU (editorial club universitario).

Helena Rodríguez es pedagoga, profesora de yoga y psicoterapeuta bio-gestalt. Trabaja como orientadora en educación y este es su primer libro, un libro que "emerge fruto de la experiencia vital de la autora. La escuela de la vida no es un libro de autoayuda al uso, es más que eso, es un resumen de la vida de la autora que pretende servir para ayudar a otras personas a reflexionar sobre las cosas importantes que hay en sus vidas; también nos invita a encontrar soluciones sencillas a problemas no tan simples."

Será mañana, a las ocho de la tarde-noche, y será un momento agradable para volvernos a ver.


Miércoles 21, a las 19:00, reunión del Círculo de Lectura, para debatir el Correo femenino de Clarice Lispector.



Sábado 24, a las 20:00, tenemos el privilegio de contar con la presencia del poeta iraquí Abdul Hadi Sadoun que nos ofrece una charla titulada Pioneras: la poesía femenina en Irak. La charla forma parte dela programación oficial del VI Encuentro Internacional de Literatura 3 Orillas, encuentro en el que esta librería ha participado desde su apertura gracias a la solidaridad de nuestro poeta y amigo Samir Delgado. ¡Abran la agenda y anoten! que no es algo que podamos disfrutar a diario.





¡Como siempre las, los, les esperamos!

miércoles, 7 de noviembre de 2012

LETRAS DE NUESTRA TIERRA

En el afán de mostrar al público, a ustedes, la gran variedad y calidad de letras que en nuestra tierra se cosechan tenemos, este viernes, una nueva presentación. Se trata de la primera obra editada de nuestra amiga Carmen Marina Rodríguez Santana de la que podrán saber mucho más yendo a su blog aquí enlazado. El libro de relatos que se presenta lleva por título El brocal de mi pozo y será presentado en este espacio por nuestra muy querida Balbina Rivero. El acto tendrá lugar el viernes, día 9 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, y esperamos contar con su presencia.

No se olviden. El 9 de noviembre a partir de las 19:30.

martes, 9 de octubre de 2012

DIBUJOS Y LETRAS

No pudimos (no todo puede ser) informar con antelación de nuestras actividades semanales, pero las hay y, aunque tarde, aquí van:



Martes 9 de octubre, a las 20:00h presentación en el  Ateneo de La Laguna del libro MUJERES BAJO SOSPECHA.MEMORIA Y SEXUALIDAD 1930-1980, Raquel Osborne (ed.), Editorial Fundamentos junto con el Vídeo MUJERES BAJO SOSPECHA creado por Cecilia Montagut.








Miércoles 10 de octubre, también a las 20:00h presentación en nuestro pequeño Escondite de una nueva exposición de la artista Rebecka Skogh (si dedean aquí tendrán más información sobre la creadora y podrán ver parte de su obra)  que nos trae unas ilustraciones de lujo.


Jueves 11 de octubre, a las 19:30H presentación del libro En clave de Fa, cuyo autor es el amigo y compañero militante Paco Alcaraz. El libro, ilustrado por Fedra (que también estará en el acto) y prologado por nuestro querido Julián Ayala. El libroserá presentado por Montserrat González Lugo (Montse), feminista histórica y actual, amiga, contertulia de nuestro Círculo de Lectura y fiel compañera de esta librería.


martes, 2 de octubre de 2012

EMPIEZA OCTUBRE

Y seguimos en esta librería proponiéndoles actividades. Esta semana tenemos:

Miércoles 3 de octubre, desde las 19:00 horas, Círculo de Lectura con Donde se enseñará a ser feliz, de Clarice Lispector.Anímate a participar porque nuestro Círculo (gran paradoja geométrica) es abierto, porque Clarice Lispector es una de las imprescindibles, porque reunirse en torno a una mesa para charlar de literatura y vida es siempre interesante, porque tu palabra es importante.
Si quieres más información solo tienes que pulsar aquí.

Viernes 5 de octubre, a las 19:30, presentación de Y los animales poblarán la Tierra, escrita por Isa Martín Salazar y editada por Idea en su colección Tid.

"A veces, cuando menos te lo esperas, la vida da un giro y todo se descoloca. Esa es la razón de este libro que nace con vocación de darle la vuelta a las cosas, de encontrarle otro sentido, de convertir en maravilloso lo que menos te gusta o, incluso, te disgusta.
Pinüinos helados por el miedo, pájaros convertidos en fuego, sirenas que desafían la tradición, camellos que adelgazan para conseguir apuestas, ovejas que no pueden dormir, cisnes que bailan junto al lago, leones petrificados por el amor, mariposas de plástico, perros que beben cerveza, ángeles que duermen en jaulas, jirafas envueltas en organdí, peces de calabaza... Así sesenta animales desfilan por sus páginas dejando trazas de vulnerabilidad, ternura, rabia, amor, deseo, impotencia.
Estas pequeñas dosis de sentimientos van pintando un universo complejo pero formado de historias o imágenes muy sencillas que rozan la poesía.
Un bestiario moderno que deja entrever el lado humano de lo salvaje."


Sábado 6 de octubre, de 11:00 a 13:30, Círculo de Lectura Infantil para criaturas de 3 a 7 años con el libro A lo bestia, de Mar Benegas y Guridi.
Para saber más cositas sobre el libro pueden dedear sobre el título y para saber más sobre la dinámica del círculo (también paradójicamente abierto) pueden seguir leyendo o llamarnos por teléfono al 682126769.
A las y los que sigan leyendo les recordamos que el Círculo de Lectura Infantil es un grupo de lectura destinado a la infancia en el que se trabaja sobre un libro que leemos en común y sobre el que trabajamos con diversas actividades eminentemente lúdicas y creativas. El grupo se reune en la librería el sábado por la mañana y se divierte trabajando durante dos horitas y medias con un breve intermedio para tomar algo (zumo, fruta, galletas). Tanto el libro como la comidita están incluidos en el precio que es de 15€ por sesión, con rebajas para las criaturas que sean de un mismo núcleo familiar.

Y por esta semanita ya están las actividades dichas.
Dejamos aquí un poema, o mejor dos,  de A lo bestia (sí, poesía) y esperamos que se animen:

JAULA DE GRILLOS

A veces mi casa parece
una jaula, jaula de grillos.

Mis padres reparten broncas
como si fueran barquillos.

PARAFANTE
Haca deportes de riesgo,
paquidermo muy valiente.
Le gusta el paracaídas
y también el parapente.

¡Hasta la próxima!

domingo, 16 de septiembre de 2012

ACTIVIDADES PASADAS Y FUTURAS

Durante la semana que hoy expira hemos tenido varias actividades en la Librería. Todas muy distintas. Todas muy enriquecedoras a mi parecer.
Así, el martes día 11 el grupo de poesía se reunió en torno a la obra poética de Juan Jiménez y sus comentarios, análisis, reflexiones, detalles nos permitieron a todas las personas presentes disfrutar del conocimiento del poeta grancanario.
Después, el jueves 13 de septiembre, dos autores bien distintos en edad y origen pero con un común interés en la denuncia social y la construcción de un mundo mejor se dieron cita en nuestra librería: Fernando Fábregas, hablando de sus Utopías, y Gustave Volatire Diossé presentando el poemario Vidas Trastornadas. Fue una tarde de compromiso y palabra que nos permitió conocer mejor la cultura senegalesa y concluyó con el compromiso de hacernos llegar libros de escritoras africanas. Aquí tienen algunas fotos:
















Y, tras las fotos, la recomendación de acercarse a la obra de estos autores. ¡Por supuesto!

Por último, ayer, terminamos las actividades de la semana con una velada programada por el festival Poetas Entre Islas (si dedeean tendrán más información), dedicado este año a la isla de Cerdeña. El acto fue, en el mejor sentido de la palabra, emocionante. Compartieron su voz, su palabra, su aliento con todas las personas asistentes Giovanna Mulas y Gabriel Impaglione (búsquenlos, porque la información merece la pena). Compartieron poesía y pensamiento, pasión y juicio, voluntad de cambio, conocimiento de causa. Yo, francamente, quedé impresionada con la palabra de Giovanna, con su saber ancestral, con su mirada. Y me sentí mal, debo decirlo, porque hubiera querido más personas compartiendo, más público aplaudiendo la voz de esa mujer que merece ser escuchada. Pero fue poca la afluencia, aunque de calidad. Allí estuvieron nuestras queridas poetas: Balbina, María Teresa, Cecilia, Julia, Margarita,  María, ¡gracias por su presencia!, estuvieron amigas y amigos como Carmen Dolores, Covadonga, Mario  y Carmen Delia. Y estuvieron, quiero resaltarlo, dos jóvenes estudiantes que nos envió Ana desde el Puerto de la Cruz: muchísimas gracias. Y vinieron (perdonen si olvido a alguien), Lidia, Sergio y Padama, siempre bienvenidos.
Les pongo algunas fotitos y sigo:



Y visto lo hecho pasemos ahora a lo por hacer. La semana que mañana se inicia (para nosotras el martes, que ya saben que los lunes no abrimos) tenemos confirmadas tres acitividades:

Miércoles 19, reunión del Círculo de Lectura de nuestra librería para debatir sobre El libro de la sal, de Monique Truong.

Jueves 20, inauguración de la exposición de Jose Martel que lleva por título habitationem (que sí, que el cartel pone 21, pero es el 20):


Sábado 23 tenemos una sesión de Microrrelatos en femenino, en la que participarán múltiples escritoras de las islas.

Gracias por estar.