Mostrando entradas con la etiqueta Remedios Zafra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remedios Zafra. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2018

GRANDES COMPAÑERAS, ENORMES COMPAÑÍAS: LLEGA LA NAVIDAD

Como bien saben quienes me conocen , para mí no es la Navidad una época especialmente importante, si no es la por la esperanza del afán consumista que se imponen en estos días afecte, también, a la venta de libros de la que pretendemos sobrevivir. En cualquier caso, y es a lo que debo ir hoy, esta navidad, la del malhadado 2018, se me ha vuelto especial porque nos visitan dos mujeres a las que admiro profundamente, y creo que con sobrados motivos, y que se han ofrecido a compartir con nosotras, con ustedes, la inmensa sabiduría que poseen. Esta navidad, entonces, sí es especialmente importante, y los es porque (apunten en sus agendas porque la oportunidad la pintan calva) esta semana nos visitas Remedios Zafra y Marta Sanz. Por desgracia lo hacen por separado, si vinieran juntas ya sería para tirar voladores, pero en cualquier caso vienen, a nuestra librería, que quiere ser la de todos (y todas) ustedes, y las libreras estamos saltando sobre una pata porque sabemos, de verdad de la buena, que después de conversar con ellas seremos mujeres más sabias, más lúcidas, más combativas, y más guapas.

Remedios Zafra, Zuheros (Córdoba), 1973 (si dedean sobre su nombre cada vez que aparece sabrán más de ella) es la bella joven que tienen en la foto de la izquierda y que para mí, no me pregunten el porqué, tiene aspecto de cyborg dulcificada, y un cerebro, y en este caso sí pueden preguntar, que envidiarían los mejores ordenadores de cualquier época y lugar.
En palabras de Marta Sanz (pues sí, las genias establecen redes y complicidades y no responden al injusto tópico de que las mujeres nos dedicamos a competir entre nosotras y ponernos zancadillas) "Remedios Zafra es demasiado inteligente -hiperestésicamente inteligente- y esa cualidad la predispone hacia la percepción de la herida. En sus textos en realidad Remedios Zafra lleva a cabo una decantación del desaforado magma de su pensamiento."
Y con esto queda todo dicho. Me parece.
Solo falta aclarar que Remedios estará con nosotras (todavía no me lo creo) el día 18 de diciembre, es decir, el martes próximo, a las cinco de la tarde (hagan lo imposible porque tiene que coger el avión unas horas después) y estará contestando las preguntas de las libreras, y las de ustedes todas, y todos.
Lo repito: día 18 de diciembre, 17:00, en la Librería de Mujeres, conversación con Remedios Zafra, hagan hasta lo imposible, porque no se arrepentirán.

Marta Sanz Pastor, Madrid 1967, es la mujer brillante que nos interroga desde la foto. Es una escritora imprescindible en el panorama de las letras españolas (y seguirá siéndolo porque sus obras se harán clásicos, ya se han hecho, por su enorme calidad literaria, por la inteligencia que destilan, por la honradez, y porque su mirada ha revolucionado el mundo de la escritura de mujeres). Como lo pienso, y lo siento, lo digo.
De Marta Sanz, con quien confiesa sentirse "hermanada" Remedios Zafra, al igual que con Belén Gopegui (más ruptura del nefasto tópico), me resulta casi imposible hablar (teclear) porque siento una admiración por su obra que roza lo obsceno. La leo, la releo, me río, subrayo, me cuestiono, recuerdo, la vuelvo a leer. 
Marta Sanz ha escrito muchas novelas, muchas, la última fue "Clavícula" que hace poco disfrutamos en el Club de la Tribu, aunque después se publicó la recuperación de su "Amor fou" que presentó en la última Feria del Libro de esta ciudad de provincias. Marta Sanz ha escrito miles de artículos que siempre ponen el dedo en la llaga. Marta Sanz ha escrito poesía (nunca olvidaré su "Perra mentirosa") y ha escrito ensayos. Nuestra relación se inició por uno de esos ensayos: "No tan incendiario" que tuvo el valor de publicar la editorial Periférica y del que tuve la osadía de escribir una crónica que me unió a Marta (busquen y encontrarán). Ahora regresa a nuestra librería a presentar su último ensayo: "Monstruas y centauras. Nuevos lenguajes del feminismo", con el que me permití de nuevo la osadía. "Monstruas y centauras", el cuadernillo de Cata, el ensayo de Marta, es un libro para llevar siempre en el bolso (o para tener en la mesita de noche), para leer y releer, para subrayar, interrogar, pensar, cabrearte y volver a empezar. Una joya. A qué más.
Y la información, para que no se olviden. Marta Sanz estará con nosotras, y con ustedes, el jueves día 20, a partir de las siete y media, en la Librería. Es el mejor regalo navideño que puedo soñar, y espero que vengan a compartirlo, porque charlar con Marta es una experiencia que no se olvida.
Repito: jueves 20, a las 19:30, con todas ustedes, con todos, en la Librería de Mujeres, Marta Sanz.

Se acerca la Navidad. Y este año, sí estamos contentas. Y muy agradecidas. A las dos autoras, a la editorial Anagrama, y a ustedes.

   








       ¡Hasta más leer!




jueves, 29 de noviembre de 2018

DICIEMBRE: SE NOS VA OTRO AÑO


Resultado de imagen de menchu gutiérrez la mujer ensimismada

Queridas amigas y amigos queridos:

      El próximo sábado se inicia el tan ansiado como temido mes de diciembre. Ese en el que la tradición intenta imponerse y el consumo aparece como algo obligatorio. Ese que se llena de postales con vegetaciones ajenas y con figuras vestidas de rojo por obra y gracia de "la chispa de la vida".Ese en el que, casi de manera inevitable, el silencio se nos llena de añoranza y recordamos infancias y seres queridos. Ese que se inventó (que se construyó culturalmente, que queda más fino) como fin de un ciclo. Ese tras el que se iniciará un nuevo año que, ojalá, traiga para todas (y todos) algo realmente nuevo y mejor.

        Nosotras, por si el trabajo no nos deja hueco para la conversación, aprovechamos para desearles ya, como siempre, lo mejor, y para transmitirles el deseo de un mundo, una sociedad, feminista, con todo lo que ello de bueno conlleva. Y, mientras tanto, les comentamos algunas de las actividades, que tendremos antes de que suenen las campanas. Solo algunas. Pronto sabrán de más.

        El sábado día 1 (de ese mes), para no romper con los rituales establecidos, tendremos sesión, velada, noche, de Letras y Vinos. En esta ocasión, y precisamente porque se trata de ese mes, será una de las libreras, la mayor en edad, que vengo a ser yo, la que les hable de su pasión por las letras de Menchu Gutiérrez. Será, como siempre, a partir de las ocho de la noche. Y, también como siempre, estará acompañada de vinos y conversaciones. Será, en mi opinión, un buen momento para reunirnos, para conocer los textos de Menchu Gutiérrez, para acercarse a la Editorial Siruela, que es nuestra editorial de temporada, y para hojear y ojear las magníficas novedades (dicho en sentido estricto) que se han publicado por estas fechas.

        Tras ese día, y antes de la noche de celebración de la Natividad (o no), tendremos con nosotras a dos inmensas autoras, pensadoras lúcidas y atrevidas, que no me perdería por casi nada: Remedios Zafra y Marta Sanz. Las fechas y horas se las haremos llegar muy pronto. Hoy, aquí, les dejamos enlaces a algunas de sus entrevistas, que verán, si quieren, dedeando sobre sus nombres.

        Las esperamos, y los, en ese mes, como en todos. Los recibiremos, y las, con la sonrisa abierta, el café caliente, y los libros leídos. Se acerca el mes de diciembre. Les deseamos felices lecturas.


Resultado de imagen de menchu gutiérrez la mujer ensimismada

        Hasta más leer,

        la librera que quiere ser.