miércoles, 24 de julio de 2013

PRESENTACIÓN, POESÍA, TALLERES

Ahora sí, queridas, pese al calor que arrecia, volvemos a las actividades, seguimos con la actividad. Esta semana tenemos un poquito de todo, libros en promoción, círculo de lectura, editoriales elegidas, y algunas actividades más que aquí les van:

Jueves 25 de julio, a las ocho de la tarde, se presenta en nuestra librería el libro La Gomera y el arrebato,
de Montserrat Cano. La presentación corre a cargo de la escritora, poeta y amiga admirada, Cecilia Domínguez Luis. Será mañana. Será a las ocho. Y esperamos verlas a todas, a todos, por aquí.









Y el sábado, 27 de julio, por la mañana continuamos con los talleres infantiles para criaturas de entre seis y 12 años, y quedan algunas plazas, así que pueden animarse y probar a venir. Son desde las 11 de la mañana hasta la una y media. Son divertidos y creativos. Son económicos. Y mucho más.
Y por la tarde, a las siete, volvemos con nuestras Catografías poéticas, y tendremos el placer de compartir tarde con los versos de Isabel Medina y de Daniel Bernal, que estarán presentados e interpelados por Daniel María.

Todos los días seguimos con la promoción de le ditorial Bartleby, con los magníficos libros de Contexto y sus libretitas, con los regalos de Duomo. Todos los días (de martes a sábados), de 10 a 14:30 y de 18:00 a 21:30 las,los, les esperamos.



viernes, 19 de julio de 2013

NO HAY ACTIVIDADES, PERO SÍ ACTIVIDAD

Es extraño pero esta semana no hay actividades. Han caído algunas cositas de la agenda, ha entrado el viento y el calor, y no hay actos en nuestra librería. Pero sí hay actividad, hay movimiento porque los libros son vidas y porque tenemos una editorial para promocionar, impulsar, enseñar y mostrar. La editorial a la que dedicamos el mes de julio y agosto, nuestro veranos, es la Editorial Bartleby, una editorial llena de poesía, de miradas inteligentes, y de prosas extraordinarias, que tenemos el placer de promocionar para todas ustedes, para todos.

Bartleby es nuestra editorial del verano. Y eso significa que tenemos un precioso cartel que nos han regalado y que pueden ver en la foto, que tenemos todo el fondo de autorAs de la editorial, que tenemos escaparate y mesa, y que los libros que ustedes compren de este sello les costarán un 5% menos.
Y son muchos y muy buenos los libros que pueden comprar:

En la prosa yo estoy especialmente enamorada de La canción de Ruth, de Marifé Santiago Bolaños, pero también pueden optar por Los hermanos de Brigitte Reimann, un libro imprescindible para quienes supimos de las dos alemanias, por El final de una pasión de Ana María Navales y por tantos otros, todos de calidad.

En la poesía pueden escoger desde exquisitas recopilaciones (Mujer que soy o La manera de recogerse el pelo) hasta versos de nuestras admiradísimas Emily Dickinson, Francisca Aguirre o Wislawa Szymborska. Y otra vez mucho, mucho más.

 En fin, que tenemos este verano una editorial de lujo, y que las invitamos (los) a pasar por la librería, tomarse un buen vino blanco y acercarse a los colores de estas magníficas letras.

Ya saben: señoras, señores, con todos ustedes, y con rebajita, Bartleby Ediciones, vengan a conocerla.


martes, 2 de julio de 2013

CUMPLIMOS TRES AÑOS: ¡VEN CON NOSOTRAS A CELEBRAR!

¡Cumplimos tres años! Tres años de batalla, de aprendizaje, de vida librera. Tres años de actividades, reuniones, músicas, exposiciones. Tres años de vida. Y cómo pesa. Y cuánto queda.

Hace tres años, a principios de julio de 2010, apenas unos cientos de libros comprados con mucha ilusión, las estanterías oliendo a barniz, el miedo en el cuerpo. Muchas ganas, los augurios (no van a durar ni un años) haciendo eco, la sensación de vacío, el abismo abierto.
Hace tres años, el 6 de julio de 2010, las puertas se abrieron y el espacio se llenó de sonido y cuerpo, y vinieron amigos y amigas, y sonrieron. 
Hace tres años, ya, y toca celebrarlos, celebrarnos. Y gracias a las amigas especiales, a las que nos confían, a las que no nos olvidan, podemos hacerlo:

Señoras y señores: estamos de aniversario y queremos compartir con ustedes nuestras ganas y nuestro tiempo. Las actividades previstas son:


sábado 6 de julio, a las siete de la tarde, Isabel Franc, la misma que viste y calza, que escribe y se nombra a veces Lola Vanguardia, estará con nosotras, con nosotros, para hacer un repaso de su vida literaria, de sus obras (muchas), de su pluma.

¡No falten!

domingo 7 de julio (que sí, que abrimos, que es primer domingo de mes y dicen que debemos hacerlo), desde las 6 de la tarde, fiesta de cumpleaños de la librería. Porque sí, porque queremos celebrar estos tres años de vida y soplar las velas, porque es domingo (será) y nos parece un momento ideal para reunirnos, brindar, comer y hablar, siempre hablar. La fiesta se proveerá de lo que cada uno, cada una, traiga (que si una cervecita, que si una tarta, que si unas croquetas, que) y la librería, porque es un día especial, les hará un 10% de descuento en todo lo que compren. Porque sí, porque queremos celebrar.

jueves 11 de julio, a las ocho, nos visita (ojo que es todo un lujo) Susanna Martin, para hablarnos de su último cómic, Sonrisas de Bombay, y de todo lo que queramos hablar. 
Y la presenta una de nuestras queridas, queridísimas amigas, Kika Fumero, sin la que este proyecto no sería.


¡Apunten ya la fecha, no se me vayan a olvidar!








Viernes 12 de julio, a las ocho, inauguramos nueva exposición con la obra de Texenery Mejías que estará instalada en nuestro Escondite hasta que llegue agosto.

Sábado 13  de julio, también a las ocho, tenemos con nosotras a una poeta de la Patagonia (así, como suena), Nara Osés, que viene de la mano de nuestra queridísima Puri Gutiérrez.
Pues eso es lo que hay, amigos y amigas. Cumplimos tres años, y queremos celebrar.


Las, los, les, esperamos.

domingo, 16 de junio de 2013

MÁS ACTIVIDADES. MÁS ACTIVIDAD.


Seguimos en pie. Se acerca el tercer aniversario de esta librería y continuamos (hay que hacerlo) ofreciendo todas las semanas actividades variaditas y sustanciosas y esperando contar, siempre, con su presencia. Esta semana son tres los días, las tardes, en las que la librería se llenará de otras voces, de nuevos proyectos, de palabras ajenas y compartidas. Son estas tres:

El martes, día 18 de junio, a las 18:30 h. contaremos con la presencia de Carlos Savoie para hablarnos de belleza y salud en una charla taller sobre Ser o no ser guapx
El acto se enmarca dentro de la celebración del orgullo que está llevando a cabo el colectivo LGBTI Algarabía, y las observaciones que nos ofrecerá Carlos nos darán, sin duda, mucho que pensar:

"Ser o no ser guapx... esa parece ser una de las principales cuestiones que vertebran nuestras vidas. En este taller exploramos el concepto de belleza en profundidad: ¿qué significa "ser guapx"?, ¿siempre ha significado los mismo?, ¿cómo se construye un ideal de belleza?, ¿por qué existen?, ¿los ideales de belleza vulneran la salud?, y quizás lo más importante, ¿qué puedo/podemos hacer para hacerles frente?"


El jueves, día 20, a las 20:00 h, nuestra queridísima María Gutiérrez (Puri), la misma que imparte el taller literario de la librería todos los lunes, presenta su último libro de relatos, Ellas tampoco saben por qué. La presentación correrá, en esta ocasión, a cargo de José A. Ramos, profesor de filología de la ULL y queridísimo amigo. 
El libro de Puri es un libro excelente, lleno de estremecedores relatos de mujeres de distintos lugares y tiempos.




En Ellas tampoco saben por qué, la escritora  canaria María Gutiérrez nos sumerge en el mundo de las mujeres, de las expectativas y dolores, de los sueños y entregas, con doce relatos de amor y soledad, de muerte al fin, de cualquier mujer del mundo. Escritos con gran maestría, con el mimo que trata a la palabra, con unos diálogos muy bien engarzados en el cuerpo narrativo, estos doce cuentos de tiempos y en tiempos diferentes, ficciones, historias recreadas, son una muestra de la experimentación literaria de la escritora, y más parecen salidos de sus labios que de su pluma, por el componente de oralidad que poseen; tan próximos, al tiempo, a la prosa poética, combinan elementos tradicionales del género con otros más innovadores y atrevidos. Los personajes, los recursos, el léxico, el tratamiento del tiempo, todos los aspectos, bien conjugados, al servicio de doce historias potentes y atractivas que sorprenden, enganchan y emocionan en este nuevo libro de María Gutiérrez.








El viernes 21, a las 20:15, viene a nuestro espacio el profesor universitario y poeta Ernesto Suárez para presentarnos su libro Spree, leernos poesía, hablarnos del proyecto editorial de libros cartoneros y compartir. En el acto estará acompañado por el ,también poeta y amigo, Antonio Jiménez Paz. 


Y el sábado, como siempre, buena música en el aire, y ganas de charlas literarias.

¡No se olviden, las, los esperamos!


martes, 11 de junio de 2013

CHARLAS Y MÁS CHARLAS

Esta semana volvemos a la actividad después de la feria lagunera, a las actividades. Aquí les va la información y nuestro deseo de que les gusten y se apunten:

Miércoles día 12 a las 19:00 h contaremos con la presencia de Ángeles Maestro para hablarnos de Marxismo y Feminismo. Una tarde propicia al debate, a la charla, al pensamiento.

Jueves día 13 a las 20:00h Mujeres ante el erotismo. Betsabelina Anase Docordó. Aquí tienen la invitación hecha por la editorial:

La historia de la literatura está plaga de mujeres silenciadas. Muchas de ellas escribieron sobre erotismo desde una perspectiva de libertad inusual. Diego Pun Ediciones te invita a la charla coloquio sobre su libro Betsabelina Ananse Docordó, escrito por Ama Lú Posso Figueroa e ilustrado por Patricia Delgado de la Rosa el próximo jueves 13 de junio en la Librería de Mujeres.

Intervienen Patricia Delgado (ilustradora) y Ernesto Rodríguez Abad (editor y profesor de la ULL).




¡No se olviden! ¡Las, los, esperamos!

martes, 21 de mayo de 2013

RESPIRA

Esta semana un nuevo libro, una nueva presentación, una sesión de encuentro centrada en una función básica para la vida: la respiración.
Será el viernes 24 de mayo, a las siete y media,  y tendremos con nosotras, con nosotros, a Natividad Jiménez Saavedra (dedeando sobre el nombre sabrán algo más de la autora) para hablarnos de la importancia de la respiración, para enseñarnos a respirar conscientemente, para presentarnos su libro: Respira.




  • ¿Crees que respirar es importante?
  •  ¿Has escuchado hablar del poder de la respiración?
  • ¿Te asusta, aunque sea un poquito, respirar a tope?
  • ¿Te has fijado en la conexión que existe entre tu respiración, tus pensamientos y tus emociones?
  • ¿Has observado la relación entre la forma en que respiramos y cómo vivimos nuestra vida?
  • ¿Te parece importante aprender a gestionar tus emociones?
  • ¿Crees que la forma en la que piensas influye en tu vida?
Si estas preguntas despiertan tu curiosidad, ¡este libro es para ti! ¡Y para ti, también!
“Se pueden modificar los estados emocionales y físicos solo con cambiar la pauta respiratoria.” (Wilhem Reich)
“Respirar era para mí una de esas cosas que había hecho siempre. Sabía hacerlo. No tenía ninguna necesidad de cuestionar mi respiración. Daba por hecho que yo, al igual que todas las personas, respiraba. Sin más.
En 1990 me diagnosticaron «colon irritable», el que era mi marido se fue con otra mujer, perdí mucho pelo y mucho peso, sentía que mi vida no tenía sentido. Estuve veinte días encerrada en mi casa sin comer, sin dormir, llorando, solo bebía agua y leche. Todavía no había alcanzado la treintena, pero me sentía vieja, pensaba que nadie me volvería a querer, me daba lo mismo morir que vivir.
Mis creencias me estaban matando. Y yo no cuestionaba mis creencias. Las daba por ciertas. Eran parte de mí. De hecho, no distinguía entre mis creencias y quien yo era. Aunque era licenciada en matemáticas y ya daba clases en la Universidad, mi educación emocional era nula y me consideraba atea, aun habiendo estudiado en un colegio de monjas, donde me formaron en el catolicismo.
Toda mi vida se estaba colapsando. Y, desde luego, no se me ocurrió pensar que ese iba a ser uno de los mejores tiempos de mi vida, una etapa donde iban a producirse cambios tan trascendentales que me transformarían por completo y que me llevarían a descubrir la maravillosa magia de esta espectacular vida.
La respiración ha sido una de las claves más importantes de este nuevo entendimiento. Por eso, creo sinceramente que el mejor consejo que te puedo dar ante cualquier situación que estés viviendo es: ¡RESPIRA!
Mi propósito al escribir este libro es contagiarte de mi amor hacia la respiración y ofrecerte una aproximación al trabajo con la respiración, y concretamente al Rebirthing o Renacimiento, para que te decidas ya a incluir hábitos respiratorios sanos y conscientes en tu vida.
Este libro no pretende ser una guía científica ni un relato para estudiosos del sistema respiratorio. Tampoco pretende ofrecer las bases para el desarrollo de una teoría de la Respiración perfecta, pues sé que no existe una forma perfecta de respirar. Existen momentos diferentes en la vida de cada persona única, y formas distintas de respirar más adecuadas para cada situación específica. De hecho, creo que si pudiéramos eliminar el miedo de la mente de las personas y les permitiéramos respirar, y respirar libremente, encontrarían por sí mismas la mejor forma de respirar para cada ocasión.
Escribo este libro porque quiero transmitir mi experiencia con la Respiración durante los últimos veintidós años. En primer lugar, he utilizado mi cuerpo como laboratorio de mi experiencia con la respiración, y en segundo lugar, he tenido el honor de acompañar a miles de personas en sus experiencias respiratorias, tanto en trabajos individuales, como grupales.

¡No se olviden! ¡El viernes, vamos a respirar!

viernes, 10 de mayo de 2013

LA PRÓXIMA SEMANA

La semana próxima, mediando mayo, volvemos a la actividad frenética con varias actividades en esta librería que quiere ser. Todas son interesantes, todas son importantes para nosotras, en todas esperamos contar con ustedes.

El miércoles 15 de mayo a las siete y media de la tarde tenemos el honor de recibir en nuestro espacio a Susana Hernández (si dedean en el nombre entrarán en su web) para presentar su última novela: Contra las cuerdas.

De la novela ya hicimos un breve reseña aquí. De la autora decirles que por su solidez como escritora y por su amabilidad como persona solo podemos estar agradecidas.

Susana Hernández viene desde Barcelona para participar en las VII Jornadas de Novela Negra de Arona (unas jornadas muy recomendables) y nos concede el inmenso privilegio de presentar aquí su novela. Es la ventaja de las redes feministas y femeninas, que sí, que existen aunque los misóginos lo duden; del activismo lgbti,  y de la buena distribuidora que tiene la editorial en nuestras islas.

Y es una ventaja que queremos compartir con ustedes: ¡las esperamos!, ¡los esperamos!



El jueves 16 de mayo, también a las siete y media, tenemos la presentación de Andamana, la reina mala (si aprietan la tecla sobre el título podrán leer una reseña hecha por Armando Carabias). Una novela de Marcos Alonso que será presentada por nuestra queridísima amiga Ana Joyanes Romo.





Y el viernes 17 de mayo, desde las siete, tenemos un encuentro poético abierto respondiendo al festival internacional Palabra en el Mundo, Poesía y Paz.

Es el tercer año consecutivo que celebramos este acto y queremos invitarlos, invitarlas, como siempre, a participar. Se trata de dar voz a la palabra poética, de leer, recitar, gritar para que las palabras sean armas de paz. Pueden venir quienes quieran y leer lo que quieran para hacer sonar sus voces por un mundo mejor.

¡Vengan a palabrear!